¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.

Leche en polvo caducada: ¿cuáles son los riesgos?

Publicado el

Modificado el

. Escrito por

Linda Lopez

La leche en polvo es un producto bastante práctico y versátil, presente en muchos hogares. Su durabilidad y facilidad de almacenamiento la convierten en una opción popular. Sin embargo, cuando pasa su fecha de caducidad, surgen preguntas: ¿se puede consumir? ¿Qué consecuencias podría traer? Hoy en Ser Madre te contamos.

¿Es seguro consumir leche en polvo caducada?

La fecha de caducidad es una guía que indica hasta cuándo el fabricante garantiza la calidad óptima del producto. Sin embargo, esto no siempre significa que el alimento sea peligroso tan pronto como esta fecha pase. En el caso de la leche en polvo, es importante evaluar algunos factores, como su aspecto, olor y textura, antes de decidir consumirla.

Si el polvo no presenta cambios evidentes como moho, grumos grandes, olor desagradable o un color diferente, podría estar en condiciones de uso. Pero cuidado, esto no elimina por completo los riesgos, sobre todo si ha estado almacenada en condiciones no óptimas.

¿Cuáles son los riesgos principales?

Consumir leche en polvo caducada podría acarrear riesgos a la salud, especialmente si ha comenzado a deteriorarse. Entre los problemas más comunes, destacan:

  • Intoxicación alimentaria: Si la leche en polvo está contaminada con bacterias como Salmonella o Listeria, puede causar vómitos, diarrea y malestar general.
  • Pérdida de valor nutricional: Aunque no sea peligrosa, al pasar el tiempo, los nutrientes de la leche en polvo se degradan. Esto significa que no estarás obteniendo los mismos beneficios.
  • Alteraciones en el sabor y olor: Los compuestos lipídicos presentes en la leche en polvo pueden ponerse rancios, lo que cambia su perfil organoléptico y la hace desagradable al consumir.

Reconociendo señales de deterioro

Hay formas claras de identificar si la leche en polvo ya no es apta para el consumo. Revisa los siguientes puntos antes de usarla:

  • Color extraño: Si tiene tonos amarillentos oscuros o grises, es mejor desecharla.
  • Olor fuerte o rancio: La leche en polvo no debe tener un olor ácido o desagradable.
  • Textura pegajosa o con grumos grandes: Indica humedad, lo que facilita el crecimiento de moho.
  • Presencia de moho visible: Esto es un claro indicativo para no consumirla.

Incluso si solo una de estas señales está presente, es más seguro desecharla.

¿Qué pasa con las fórmulas infantiles?

Cuando hablamos de fórmulas infantiles en polvo, los riesgos son aún mayores. Los bebés tienen sistemas inmunológicos más sensibles, lo que los hace vulnerables ante cualquier contaminación. Además, este tipo de productos pierden rápidamente su eficacia nutricional, lo que podría afectar el desarrollo del bebé. En estos casos, nunca uses leche en polvo que haya caducado.

Foto: Freepik

Almacenamiento adecuado: la clave para prolongar su vida útil

Un almacenamiento correcto puede marcar la diferencia en la frescura y seguridad de la leche en polvo. Aquí algunos consejos:

  • Mantén el producto en un lugar fresco, seco y alejado de la luz solar. La humedad es el mayor enemigo, ya que puede dar lugar a la formación de moho.
  • Cierra bien los envases después de usarlos. Si el empaque original no cierra de manera hermética, transfiere la leche en polvo a un recipiente de vidrio con tapa sellada.
  • Consume el contenido lo antes posible una vez abierto. Aunque esté dentro de la fecha de caducidad, el contacto con el aire acelera su deterioro.

¿Qué hacer si ya la consumiste?

Si por accidente usaste leche en polvo caducada y comienzas a sentir molestias como náuseas, vómitos o diarrea, es importante actuar rápido. Bebe mucha agua para mantenerte hidratado y, si los síntomas persisten o empeoran, consulta a un médico. La prevención siempre es mejor, así que asegúrate de verificar el estado del producto antes de consumirlo.

¿Vale la pena el riesgo?

Aunque pueda ser tentador usar un paquete de leche en polvo pasada de fecha para evitar desperdicios, el riesgo para la salud puede ser alto. Es mejor prevenir que lamentar, especialmente si no estás seguro de las condiciones en que se almacenó. Si notas signos de deterioro, lo más seguro es desechar el producto. La seguridad y bienestar son siempre más importantes que ahorrar un poco.

¿Le resultó útil este artículo?
Linda Lopez
Linda Lopez

¿Te gusta este artículo? ¡Compartir!

Send this article to your friends, family or colleagues...